Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 67(3): 199-202, sept. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-343104

RESUMO

El presente estudio analiza la potencialidad de una terapia celular para emplear en la reparacion de la zona avascular del menisco, en un modelo experimental de grandes animales. Fueron sembrados condrocitos articulares, aislados por digestion enzimatica de fragmentos de cartilago extraidos de cerdos Yorkshire, en porciones de cartilago meniscal como soporte. Se practicaron lesiones meniscales en asa de balde en 12 animales y sucesivamente se repararon mediante la interposicion y sutura del soporte sembrado con condrocitos autologos (grupo A: 3 animales). Se prepararon otros 3 grupos de control. En el grupo B, las lesiones fueron tratadas mediante la interposicion del soporte privado de celulas; en el grupo C, las lesiones fueron tratadas con sutura simple; mientras que las lesiones en el grupo D fueron dejadas sin tratamiento. Los animales fueron sacrificados luego de las 9 semanas y los meniscos se analizaron macroscopica e histologicamente. Los resultados demostraron una buena integracion entre el soporte sembrado con condrocitos y los margenes de las lesiones meniscales, que resultaron reparadas en numerosas areas, en los animales del grupo experimental A; mientras que ningun grado de reparacion pudo evidenciarse en ninguna de las muestras de los grupos control


Assuntos
Animais , Condrócitos , Traumatismos do Joelho , Meniscos Tibiais , Transplante Autólogo , Suínos
2.
Rev. Asoc. Argent. Ortop. Traumatol ; 66(4): 297-300, dic. 2001. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-322094

RESUMO

La reparacion de los defectos condrales mediante el implante de condrocitos autologos presupone la sintesis por los condrocitos de matriz cartilaginosa con capacidad de adherirse a la superficie de la lesion. En este estudio, se evaluo la capacidad adhesivo-reparativa de condrocitos articulares aislados enzimaticamente, cultivados in vitro sobre matriz cartilaginosa desvitalizada y trasplantados in vivo en bolsillos subcutaneos de ratones atimicos. Se utilizaron 50 ratones atimicos, cada uno portador de dos muestras experimentales y dos de control, subdivididos en 5 tiempos experimentales, que correspondian 7, 14, 21, 28 y 42 dias desde el implante. El analisis de adhesividad en las muestras experimentales mostro valores siempre crecientes con el transcurso del tiempo hasta alcanzar un valor maximo entre los dias 28 y 42; mientras que las muestras de control registraron valores nulos durante todo el estudio. El analisis histologico de los preparados mostro que el adhesivo biologico en las muestras experimentales estaba constituido por cartilago neoformado capaz de promover la adhesion-reparacion de la matriz desvitalizada. Los resultados de este estudio demostraron que los condrocitos aislados y cultivados sobre matriz alogenica desvitalizada se encuentran en condiciones de producir in vivo neotejido cartilaginoso, con una propiedad adhesiva tal que permite la adhesion reciproca en la matriz de soporte


Assuntos
Animais , Camundongos , Argentina , Cartilagem Articular , Condrócitos , Adesão Celular
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA